Full Frame Vs APS-C: El mejor lente para tu cámara
Junio 23, 2023
Aps-c vs full frame

Muchas veces nos hemos preguntado si nuestra cámara es compatible con ciertos modelos de lentes, sin embargo entre tanta información que encontramos seguimos sin poder entender del todo este tema y es que existen varios factores para saber si podemos utilizar un lente en una cámara; veamos de qué se tratan.
 
 
 
Sensor
 
 
El sensor de imagen es un dispositivo de las cámaras electrónicas formado por una variedad de componentes sensibles a la luz (pixeles) y que al ser expuesto nos dará como resultado la imagen fotográfica. Sin embargo no solo la cantidad de pixeles será capaz de afectar una toma, sino que el ángulo de visión puede llegar a reducirse por lo que se conoce como el factor recorte, que más adelante estaremos explicando de manera detallada.
 
Existe una variedad de tamaños de sensores; Full Frame, APS-C, 1”, Micro 4/3, formato medio, etc. Esta vez nos centraremos en los más conocidos, que son el formato Full Frame o Fotograma Completo y el APS-C.
 
El sensor Full Frame es el tamaño estándar; éste nos proporciona una distancia focal real a la que ofrece el lente, dándonos una mejor calidad de imagen.
El sensor APS-C es un poco más pequeño que el de fotograma completo y que a diferencia de este; el campo de visión es más reducido.
 
 
 
Montura
 
 
Se trata de un mecanismo que se encuentra tanto en la base del lente como en la cámara, elaborados de tal manera que al unirlos se conectan perfectamente, como si se tratara de un rompecabezas.
 
Para explicar el término de mejor manera, hablaremos de algunas de las marcas más utilizadas.
 
En comparación a las cámaras con sensores de 1 pulgada, Micro ¾  y otros. Los fabricantes como Nikon y Sony cuentan con cámaras con la misma montura tanto en formato APS-C y Full Frame; es decir; podremos usar lentes de un formato con cuerpos de otro formato.
 
A continuación podremos ver la montura de algunas marcas correspondiente al tipo de cámara, ya sea cámara réflex o DSLR o cámara Mirrorless o sin espejo:
 
 
 
Cámaras Sony
 
 
Monturas de cámaras sony
 
 
Montura sony dslr y mirrorless
 
 
 
 
Cámaras Nikon

Tipos de montura en cámara nikon (nomenclatura) 

Montura cámaras nikon DSLR y Mirrorless

 
 
 
 
Cámaras Canon
 
 
Monturas Canon
 
 
Tipo de montura cámaras canon dslr y mirrorless
 
 
Ahora que hemos conocido un poco más sobre algunos términos, respondamos a algunas de las preguntas más comunes.
 
 
 
¿Se puede usar un lente APS-C en una cámara full frame?
 
 
Sí, sobretodo si nuestra cámara es Nikon o Sony porque cuentan con la misma montura tanto en Full Frame como en APS-C, tal como se muestra en las tablas anteriores sin embargo en el caso de Canon, los lentes Full Frame para DSLR se pueden conectar correctamente en una cámara APS-C, sin embargo los lentes APS-C aún teniendo la misma montura tienen una pieza extra que hace que no encaje con la cámara Full Frame. La buena noticia aquí es que los lentes fabricados para Canon, como Sigma, Tamron y Samyang, no cuentan con esa pieza extra; por lo tanto puede conectarse sin ningún problema.
 
Hay cámaras que detectan automáticamente un APS-C en cuerpo Full Frame, este es el caso de las Sony que es capaz de hacer el recorte al momento de tomar la fotografía convirtiéndolo a tamaño APS-C; Los recortes se hacen en proporción a la medida del sensor completo; el resultado sería la pérdida de resolución que se verá reflejada ya sea más en algunas cámara que en otras, dependiendo de los MP del sensor de imagen que tengan.
 
Si la activación se hace manual y no de manera automática, tendríamos bordes oscuros o viñetas en el contorno.
 
 
 foto de Lente aps-c en cámara full frame
 
 
 
¿Puedo usar un lente Full Frame en una cámara APS-C?
 
 
La respuesta es sí, volviendo al ejemplo del lente Full Frame de 35mm, si lo coloco en una cámara APS-C, el ángulo de visión aproximado será de unos 50mm, porque la superficie es mayor que la de un sensor APS-C y por ello existiría un recorte ya que la cámara estaría tomando solamente la toma central.
 
El sensor APS-C es pequeño en comparación de la superficie que requiere abarcar un lente Full Frame lo que dejaría un excedente de espacio, ya que la cámara requiere un espacio más pequeño de lo que cubre el lente. Al hacer esta combinación y dependiendo de la calidad del lente se pueden dar casos en los cuales en las esquinas de las imágenes haya pérdida de nitidez o alguna que otra distorsión; sin embargo al hacer el recorte estaríamos obteniendo una imagen de mayor calidad.
 
 
Foto lente full frame en cámara aps-c 
 
 
 
¿Cómo identificar el tipo de lente según el sensor de imagen?
 
 
Marca Full Frame APS-C
Sony FE E
Nikon FX DX
Canon EF EF-S
 
 
 
Para concluir, cabe mencionar que el uso de objetivos Full Frame en cámaras APS-C puede representar una ventaja debido a que después del recorte las imágenes que obtendríamos serían de una buena calidad. Con respecto al uso de lentes APS-C en cámaras Full Frame implicaría pérdida de resolución, bordes oscuros o viñetas alrededor de la imágen y por supuesto este resultado igualmente dependerá del la resolución del sensor, recordemos que entre más grande mejor será el resultado y aunque la imagen sea recortada podría no ser demasiado notable.
 
Si bien los objetivos APS-C son más ligeros y económicos, lo más recomendable es hacer uso de ellos en una cámara con el mismo formato. Si contamos con una cámara Full Frame lo ideal sería hacer uso de objetivos Full Frame para tener un mejor resultado; al fin de cuentas si hemos comprado una cámara de fotograma completo es porque queremos obtener los mejores resultados; así que esa sería nuestra recomendación. ¡Claro!, si ya contamos con lentes APS-C y decidimos cambiar de cámara a una Full Frame podemos hacer uso de ellos para no desperdiciarlos; sin embargo nuestra recomendación es tratar de invertir en objetivos Full Frame.
 
 
 
Cuéntanos ¿qué te ha parecido este artículo?, ¿Tienes alguna otra duda en relación a este tema?.
 
Compra cámaras y lentes Full frame de diferentes marcas aquí
 

Si deseas adquirir algún otro artículo y no contamos con él, nosotros te lo conseguimos, contáctanos en: www.importacionesamexico.com.mx/contactanos/ o comunícate al 993 140 8841.

 

ICP

 

 

Comentarios

Ningún comentario encontrado

Escriba una reseña

¡Suscríbete!

¡Mantente informado y obtén un obsequio en tu primera compra!