Google Pixel 7 y el Google Pixel 7 pro. ¿Con cuál te quedas?
Noviembre 3, 2022
 
 
Si bien el Google Pixel 7 y el Google Pixel 7 Pro son algo similares al modelo anterior, hay un aspecto que hará la diferencia; este es el procesador Tensor G2, desarrollado por Google, que tendrá varias mejoras de software sobre todo en el apartado de las cámaras; lo cual nos indica que el procesador aunque es potente, no está enfocado a un rendimiento bruto como el caso de los celulares gamers, sino que está optimizado para fotografías y videos; ¿Interesante, no?, conozcamos un poco más sobre ellos a continuación.
 
 
Especificaciones Técnicas
 
 

Especificaciones

Google Pixel 7

Google Pixel 7 Pro

Dimensiones

15.56 x 7.31 x 0.87 cm

16.2 x 7.65 x 0.89 cm

Peso

197 gr

212 gr

Pantalla 

OLED de 6.32 pulgadas Full HD+ (2400 x 1080 px)

Tasa de refresco de 90 Hz

Brillo hasta 1400 nits

Cristal Gorilla Glass Victus

P OLED LTPO de 6.7 pulgadas Quad HD+ (3120 x 1440 px)

Tasa de refresco 10-120 Hz

Brillo hasta 1500 nits

Cristal Gorilla Glass Victus

Procesador

Google Tensor G2

Octa-core

5 nm

Co-procesador de seguridad Titan M2

Google Tensor G2

Octa-core

5 nm

Co-procesador de seguridad Titan M2

RAM

8 GB LPDDR5

12 GB LPDDR5

Sistema operativo

Android 13

(3 años de actualizaciones del sistema, 

5 años de actualizaciones de seguridad)

Android 13

(3 años de actualizaciones del sistema,

5 años de actualizaciones de seguridad)

Almacenamiento

128/256 GB UFS 3.1

128/256 GB UFS 3.1

Cámaras

Trasera: 

Samsung GN1 de 50 MP f/1.85

12 MP Ultra gran angular f/2.2

Frontal: 

10.8 MP, f/2.2

Trasera:

Samsung GN1 de 50 MP

12 MP Ultra gran angular f/2.2 

48 MP Telefoto f/3.5

Frontal:

10.8 MP, f/2.2

Batería

4355 mAh 

Carga rápida de 30 W 

Carga inalámbrica

Carga inalámbrica inversa

5000 mAh

Carga rápida de 30 W

Carga inalámbrica

Carga inalámbrica inversa

Autenticación

Desbloqueo con Huella Digital/Desbloqueo Facial/Patrón, PIN y contraseña

Desbloqueo con Huella Digital/Desbloqueo Facial/Patrón, PIN y contraseña

Sensor

Sensor de proximidad

Sensor de luz ambiente

Acelerómetro

Girómetro

Magnetómetro

Barómetro

Sensor de proximidad

Sensor de luz ambiente

Acelerómetro

Girómetro

Magnetómetro

Barómetro

Conectividad

Bluetooth 5.2

2G, 3G, 4G, 5G

NFC

WiFi 6E

Google Cast

Bluetooth 5.2

2G, 3G, 4G, 5G

NFC

WiFi 6E

Google Cast

Resistencia al agua y/o al polvo

Protección  IP68 de resistencia al agua y al polvo

Protección  IP68 de resistencia al agua y al polvo

 
 
Diseño
 
Ambos equipos cuentan con algunas características similares a los modelos anteriores, cuentan con un acabado de aluminio en el marco y una carcasa en donde se ubica la cámara y que abarca el ancho de la parte trasera del smartphone. Sin embargo, en los modelos más recientes el recubrimiento de las cámaras es metálico en lugar de cristal como el caso de los modelos anteriores.
 
El acabado brillante de la parte trasera y el marco son parte del Google Pixel 7 Pro, mientas que en el caso del Pixel 7 el acabado es mate. Comparando la Serie 7 con el Pixel 6 Pro y Pixel 6, el tamaño de los biseles que rodean la pantalla son más reducidos dando un diseño aparentemente más compacto y elegante.
 
Con respecto a la pantalla el Google Pixel 7 Pro equipa una pantalla curva OLED LTPO QHD+, de 6.7 pulgadas y una frecuencia de refresco variable entre 10 y 120 Hz dependiendo del uso y es capaz de alcanzar un brillo máximo de 1500 nits.
 
Hablando del Pixel 7, cuenta con una pantalla de 6.32 pulgadas,  un poco más pequeña que la del Pixel 7 Pro, cuenta con una resolución Full HD+ y frecuencia de refresco máxima de 90 Hz y con un brillo máximo de hasta 1400 nits.
 
Ambos modelos cuentan con un lector de huellas integrado en la pantalla, pero una de las novedades es el sistema de desbloqueo biométrico basado en reconocimiento facial, que utiliza la tecnología Dual Pixel de la cámara delantera, combinada con modelos de inteligencia artificial para que se lleve a cabo una identificación precisa de los rasgos faciales del usuario.
 
En cuanto al tamaño de ambos celulares, existe una pequeña diferencia, el Google Pixel 7 es más compacto, sus medidas son 15.64 de alto  x 7.31 de ancho  x 0.87 cm de profundidad, dando un total de 197 gr de peso. El Google Pixel 7 Pro mide 16.29 x 7.65 x 0.89 cm y su peso es de 212 gr.
 
 
Google Pixel 7 diseño
 
 
Con respecto a los colores, el Pixel 7 está disponible es color blanco, negro y lima, mientras que Pixel 7 Pro lo podremos encontrar nuevamente en blanco, negro y ahora en un verde liquen con acabados dorados en el marco de la pantalla y en el apartado de las cámaras.
 
 
google poxel 7 pro diseño
 
 
 
Rendimiento
 
Ambos celulares han sido equipados con un procesador Google Tensor G2 y un Coprocesador de seguridad Titan M2; este procesador no ha sido diseñado para destinar su potencia para los juegos, si bien podrás hacerlo, no se debe esperar un gran rendimiento en este campo; Google decidió implementarlo para ofrecer funciones avanzadas en fotografías y videos, sin mencionar el sistema de estabilización del sensor principal de la cámara del Pixel 7 Pro que dará mayor equilibrio y belleza a tus videos.
 
Además de eso, el Pixel 7 cuenta con 8 GB de RAM en comparación al Pixel 7 Pro que maneja 12 GB de RAM; en cuanto al almacenamiento interno, el Pixel 7 cuenta con dos versiones, ya sea de 128 GB o de 256 GB y el Pixel 7 Pro con 128 GB, 256 GB o 512 GB;  Un aspecto importante es que este celular está pensado en la fotografía por lo que el almacenamiento interno de 128 GB y 256 GB pueden llegar a ser insuficientes para nuestras fotos y videos.
 
En cuanto a la capacidad de la batería el Pixel 7 cuenta con 4335 mAh y el Pixel 7 Pro con 5000 mAh, ambos cuentan con carga inalámbrica y soporte para carga rápida de 30W; este último aspecto es algo que Google pudo haber mejorado con respecto al modelo anterior y que puede ser un elemento que deban considerar mejorar en los próximos modelos.
 
 
pixel 7 y 7 pro rendimiento


 
Software
 
Los Pixel 7 son los primeros celulares con sistema operativo Android 13. Esta versión integra varias novedades bastante útiles como la detección de sueño manejado mediante algoritmos y micrófonos incorporados; el magic eraser que nos permitirá borrar objetos y personas de nuestras fotografías; la traducción simultánea gracias al Google Tensor que nos permitirá mantener una conversación en otros idiomas en tiempo real; la función face and blur que remasteriza fotografías de nuestra galería enfocando todas aquellas fotografías desenfocadas, así con otras mejoras en el aspecto de seguridad y privacidad.
 
Ambos Pixel cuentan con tres años de actualizaciones del sistema aseguradas y cuatros años de actualizaciones de parches de seguridad.
 
 
pixel 7 y pixel 7 pro software
 
 
 
Cámara
 
El Pixel 7 Pro cuenta con 3 cámaras en la parte trasera;  la principal de 50 MP con estabilización óptica de imagen que proporciona una fotografía con increíbles detalles, colores vivos tanto en interiores, como en con luz directa. El modo noche es más rápido que los modelos anteriores, controla bien las luces altas y el nivel de ruido es bastante bajo lo cual continúa proporcionando más detalles dando como resultado fotografías de una muy alta calidad.
 
El gran angular es de 12 MP, que permiten aumentar el ángulo de visión hasta 125°; aquí es importante destacar que el Google Tensor de 2da. Generación permite combinar el lente principal con el gran angular, dando un mayor enfoque, lo cual resulta en un mayor equilibrio, sólo que en comparación al lente de 50 MP, este pierde calidad en ambientes oscuros.
 
El teleobjetivo de 48 MP,  focal de 3.5,  y zoom óptico de 4.8, está estabilizado con autoenfoque Zoom de alta resolución; es decir, cuando pasemos de cierto aumento, entrará este Zoom que se encargará de estabilizar la imagen haciendo un seguimiento al objeto que se quiera enfocar.
 
En cuanto al Pixel 7, cuenta con un doble sensor de 50 MP GN1 de Samsung f 1.85, estabilizador óptico de imagen para fotografías de alta calidad, con un nivel de detalle espectacular y control de luz y sombra; tal como lo mencionamos con el Pixel 7 Pro.
 
El gran angular es de 12 MP, apertura de 2.2, que dará buenas fotos de días, sin embargo las fotografías nocturnas no serán las mejores.
 
En comparación al Pixel 7 Pro, el Pixel 7 no cuenta con un teleobjetivo, sin embargo se puede hacer un zoom x2 y que dará un muy buen nivel de detalles, en este caso se puede llegar a tener un zoom digital de hasta 8 de aumento.
 
pixel 7 y 7 pro cámara
 
 
 
Video
 
Algo destacable de ambos modelos es que todos los lentes son capaces de grabar en 4k a 60fps; la grabación de video, te dará resultados increíbles, estabilización, calidad en colores, nitidez y nivel de detalles espectaculares.
 
En cuanto a la cámara delantera, es bastante apreciable que también se pueda grabar videos en 4k a 60fps, dando de igual manera resultados maravillosos.
 


Audio
 
Ambos cuentan con doble altavoz estéreo que da un excelente sonido gracias al motor óptico y el motor de vibración son espectaculares. 



Para tomar en cuenta
 
Los Pixel 7 cuentan con certificación IP68 la cual proporciona resistencia al agua y al polvo.
 
El Chip dedicado a la seguridad de nuestro teléfono es el Titan M2 y ofrece una VPN para proporcionar una mayor seguridad; sin embargo este apartado aún no está disponible, habrá que esperar un tiempo para ello.
 
El procesador Tensor G2 es potente, sin embargo es menos potente que el Snapdragon 8+ Gen 1. Si te estás preguntando si puedes jugar, la respuesta es sí, puedes hacerlo sin mayor problema, los gráficos se mueven de manera fluída y rápida, sin embargo al no ser un teléfono pensado para gaming, tiende a calentarse cuando se realizan ciertas actividades de exigencia. Para tareas del día a día, los Pixel 7 fluyen sin ningún problema.
 
La batería de 5000 mAh y la de 4355 serán suficiente para aguantar el día, sin embargo para los usuarios que le den un uso más exigente al celular, puede que apenas rinda, sobretodo en el caso del Pixel 7.
 

Conclusiones de Importaciones a México
 

Tanto el Google Pixel 7 Pro como el Pixel 7 son muy parecidos hablando del diseño; sin embargo cuentan con algunas diferencias, algunas más visibles que otras, tal es el caso de la cámara trasera, el tamaño y los colores. 

El Pixel 7 Pro maneja una pantalla ligeramente curvada en comparación con la pantalla plana del Pixel 7 que es completamente plana; igualmente el 7 Pro tiene  una resolución más nítida, una mayor tasa de refresco, más memoria RAM, más almacenamiento y una batería de mayor capacidad.

Una de las diferencias más notorias es el apartado de cámaras, ya que el Pixel 7 Pro ofrece un sensor teleobjetivo, un enfoque macro y un zoom de mayor resolución.

Finalmente, las diferencias entre ambos y las funciones extra que tiene un modelo en relación al otro es lo que definen el precio convirtiendo al Pixel 7 Pro la versión más cara de la Serie 7 de Google. 

 
 
Ahora que sabes un poco más del Pixel 7 y el Pixel 7 Pro, ¿te animas a comprarlo?
 
 
comprar google pixel 7 y 7 pro
 
 
 
No olvides darnos tu opinión en la sección de comentarios.
 

Si deseas adquirir algún otro artículo y no contamos con él, nosotros te lo conseguimos, contáctanos en: www.importacionesamexico.com.mx/contactanos/ o comunícate al 867 279 5156.

 

ICP

 

Comentarios

Gracias por la información, los detalles del equipo

Escriba una reseña

¡Suscríbete!

¡Mantente informado y obtén un obsequio en tu primera compra!