Este año Oppo viene a competir firmemente en el mercado de celulares con su línea Reno 9 dando un gran salto en la categoría de celulares de gama media-alta. Te invitamos a que continúes leyendo para que no te pierdas ningún detalle.
Especificaciones técnica de la serie Reno 9
|
Oppo Reno 9
|
Oppo Reno 9 Pro
|
Oppo Reno 9 Pro +
|
Dimensiones
|
16.23 x 7.42 x 0.719 cm
|
16.23 x 7.42 x 0.719 cm
|
16.15 x 7.36 x 0.799 cm
|
Peso
|
174 gramos
|
174 gramos
|
192 gramos
|
Pantalla
|
AMOLED curva de 6.7”.
Resolución FullHD+ de 2,412 x 1,080 P
120 Hz de tasa de refresco.
Hasta 950 nits de brillo.
HDR10+
|
AMOLED curva de 6.7”.
Resolución FullHD+ de 2,412 x 1,080 P
120 Hz de tasa de refresco.
Hasta 950 nits de brillo.
HDR10+
|
AMOLED curva de 6.7”.
Resolución FullHD+ de 2,412 x 1,080 P
120 Hz de tasa de refresco.
Hasta 950 nits de brillo.
HDR10+
|
Procesador
|
Qualcomm Snapdragon 778G
|
Mediatek Dimensity 8100 Max
|
Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1
|
RAM
|
8/12 GB DDR4
|
16 GB DDR5
|
16 GB DDR5
|
Almacenamiento
|
256/512 GB UFS 2.2
|
256/512 GB UFS 3.1
|
256/512 GB UFS 3.1
|
Cámara frontal
|
32 MP f/2.4 AF
|
32 MP f/2.4 AF
|
32 MP f/2.4 AF
|
Cámara trasera
|
64 MP f/1.7
2 MP f/2.4 monocromático
|
50 MP f/1.8
8 MP 112° f/2.2
|
50 MP f/1.8 OIS
Ultra Gran: 8 MP f/2.2
Macro: 2 MP f/2.4
|
Batería
|
4.500 mAh
Carga rápida de 67 W
|
4.500 mAh
Carga rápida de 67 W
|
4.700 mAh
Carga rápida de 80 W
|
Software
|
ColorOS 13 basado en Android 13
|
ColorOS 13 basado en Android 13
|
ColorOS 13 basado en Android 13
|
Conectividad
|
Wi-Fi 6 (802.11ax)
Wi-Fi 5 (802.11ac)
5G SA y NSA
NFC
GPS
USB-C
Bluetooth 5.2
|
Wi-Fi 6 (802.11ax)
Wi-Fi 5 (802.11ac)
5G SA y NSA
NFC
GPS
USB-C
Bluetooth 5.2
|
Wi-Fi 6 (802.11ax)
Wi-Fi 5 (802.11ac)
5G SA y NSA
NFC
GPS
USB-C
Bluetooth 5.2
|
Otros
|
Sensor de huellas bajo la pantalla
|
Sensor de huellas bajo la pantalla
|
Sensor de huellas bajo la pantalla
|
Precio
|
2499 yuanes
350 USD
$6,800 MXN
|
3499 yuanes
490 USD
$9,499 MXN
|
3999 yuanes
560 USD
$10,850 MXN
|
Diseño
Los tres modelos cuentan con un diseño curvo, tanto en estructura de los marcos como en la pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas, HDR10 +, tasa de refresco de 120Hz y un brillo máximo de hasta 950 nits.
Con respecto a las cámaras, estas se encuentran colocadas de manera vertical al mismo nivel del módulo rectangular de la parte posterior del teléfono.
Este teléfono cuenta con un diseño delgado de entre 7.19 mm y 7.99 mm de grosor y un peso de 174 gramos para las dos versiones más económicas y de 192 gramos para la versión Pro +; esto hace que la serie Reno 9 sea una de las más ergonómicas en este 2023.
Dependiendo la versión, podremos encontrar los celulares en los siguientes colores:
- Oppo reno 9 pro +: Negro, oro y verde menta.
- Oppo reno 9 Pro: Negro, dorado y rosa degradado.
- Oppo reno 9: Negro, dorado, rosa degradado y rojo.
Rendimiento
En esta sección es donde empezaremos a ver los cambios más grandes ya que los tres modelos varían en el procesador; el Oppo Reno 9 cuenta con un Snapdragon 778G; el Reno 9 pro está acompañado del Dimensity 8100 Max, mientras que optaron que el Oppo Reno 9 Pro+ corra a cargo del Snapdragon 8+ Gen 1.
Oppo apostó por una memoria RAM de 8 y de 12 GB DDR4 para el Reno 9 y para el Reno 9 Pro y Reno Pro + tendemos 16 GB DDR5. En cuanto al almacenamiento, los tres modelos nos ofrecen dos versiones; una de 256 y la otra de 512 GB UFS 3.1 (versiones pro), UFS 2.2 (Versión económica).
En cuanto a la batería, el Reno 9 y el 9 Pro cuentan con una batería de 4500 mAh y una carga rápida de 67 W; mientras que Oppo incorporó para el Reno 9 Pro+ una batería de 4700 mAh y carga de 80 W.
Es importante mencionar que los tres modelos cuentan con un sistema operativo ColorOS 13 basado en Android 13.
Cámara
La cámara frontal cuenta con una resolución de 32 MP para los tres modelos, sin embargo es en la cámara trasera que encontraremos una mayor diferencia; aquí te contamos.
El Oppo Reno 9 tiene una cámara principal de 64 MP y un cámara monocromática de 2 MP; para el Reno 9 Pro optaron por una cámara principal de 50 MP y un gran angular de 8 MP. Es en el modelo Pro + que encontramos una cámara triple, teniendo como sensor principal 50 MP; un gran angular de 8 MP y un lente macro de 2 MP.
Precio
Por el momento Oppo solo ha lanzado esta serie en China, se tiene estimado que el lanzamiento global sea a finales de febrero del 2023 (28 de febrero); esto afecta al momento de querer conocer el precio final en México ya que podemos hacer la conversión sin incluir costos de importación y otros impuestos.
- El Reno 9 tiene un precio a partir de 2499 yuanes; 350 USD ó $6,800 MXN.
- El Reno 9 Pro con un precio a partir de 3499 yuanes; 490 USD; $9,499 MXN.
- El Reno Pro+ tendría un precio a partir de 3999 yuanes; 560 USD $10,850 MXN.
Cabe destacar que estos precios sólo son la conversión del precio de venta en China, por ello no es un dato que se deba considerar como un hecho, ya que hay varios factores que influyen en él, desde el tipo de cambio y su variabilidad, hasta los impuestos por venta e importación, lo que como en publicaciones anteriores hemos mencionado; que terminarían por aumentar todavía más el precio final de los dispositivos.
Opinión
Si nos apegamos a la información que conocemos sobre la serie Reno 9, es importante destacar que el Oppo Reno 9 Pro+ es un teléfono de alta calidad con especificaciones que lo convierten en un gama media-alta gracias a sus funciones y características que van desde el almacenamiento hasta un potente procesador. El precio asequible le da una ventaja que terminará por destacar y darle una ventaja, haciendo de este un excelente competidor dentro de la gama media-alta en este 2023.